lunes, 6 de febrero de 2006

BALANCE DE SEVILLA EN FITUR 2006 (III)

Nuevos comentarios sobre la presencia de Sevilla en Fitur 2006:

- El diseño del pabellón era soso, no diferenciaba (ni por los colores) a las distintas provincias, en su estructura parecía un recoratable multiplicado por ocho, sin que existieran símbolos de cada provincia (Andalucía solo hay una pero somos ocho provincias con ofertas bien diferenciadas).
-Lamentablemente, en las presentaciones se echaba de menos la presencia de medios no exclusivamente sevillanos (corroborado por profesionales periodísticos), ya que parece que en la Casa Grande lo único que interesa es que los sevillanos crean que nuestros responsables turísticos "se lo trabajan".
- En cuanto a las promociones, me pasé por los pabellones de las regiones españolas, las de las cadenas hoteleras, touroperadores y medios de transporte y realmente parecía viendo el de Castilla León que el Puerto de Palos estaba en Avila y no en Huelva. Lo digo por que tenían un amplio programa del año Colón y no el ridículo que vamos a hacer aquí.
- Para remarcar la buena apuesta que hace Cádiz capital todos los años con un pabellón propio siempre muy animado y que "huele a Cadi", además de unas actividades muy atractivas.
- Por lo demás, al único profesional del Consorcio que vi trabajar fue a Javier Torres que se "trabajó" algún contacto. Los demás -Juanele, Manolo...- "mariposeando" al poder. El personal de Turismo de la Provincia muy atento, eso sí.

3 comentarios:

elviajeroinvisible dijo...

Relájese, capitán plumilla. Percibo mucha acritud en su respuesta. Creo que se ha equivocado de 'blog'...

elviajeroinvisible dijo...

Estimado willyfox. Es un 'honor' para este blog contar con visitantes tan cómicos y viajados como usted. Gracias y saludos a Rigodón y Tico...

la libertad de elegir dijo...

FITUR como toda la labor del Consorcio debe someterse a un estudio de coste eficacia como siempre ha defendido Antonio Muñoz, tal vez el politico más considerado por el sector,y para ello nada más ilustrativo que el mapa de la Junta donde venian las localidades con Planes de excelencia, dinamización, etc y curiosamente Sevilla capital estaba rodeada de planes ¿y nosotros por que no? a eso tien que responder Celis y Rey, Manuel naturalmente

 
Web Analytics by Controlia