POR SU DECLARACIONES LOS CONOCEREIS
De nuevo el concejal de Presidencia vuelve a deleitarnos con unas declaraciones en ABC que contradicen las opiniones generales del sector turístico.
El concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Sevilla, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, aseguró ayer que «ningún turista» dejó de coger el tren o el avión como consecuencia del «paro patronal ilegal» de los taxistas durante la pasada Semana Santa. En rueda de prensa, Gómez de Celis consideró que «quien llega sabe lo que ocurre en estos casos porque posiblemente lo haya vivido en su propia ciudad», por lo que «todo lo que supone Sevilla y lo que ofrece se sobrepone a un elemento puntual». En este sentido, destacó la «coordinación entre el sector turístico, el Ayuntamiento y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado» e insistió en que «hay procurar que determinados conflictos no afecten al turismo y a la economía». «El futuro de la ciudad no va a mermar por el conflicto del sector del taxi», afirmó el edil, quien reiteró que «el magnífico nombre de Sevilla es tan potente que paros patronales como el del taxi no van a poder con la buena imagen y el prestigio de la ciudad». En este sentido, el delegado de Presidencia mostró su convencimiento de que las imposibilidad de encontrar taxi durante la Semana Santa, la semana más turística del año, no perjudica a Sevilla, sino que a su juicio afecta exclusivamente «al propio prestigio de los taxistas».
Me gustaría aclararle al Sr. Gómez de Celis que efectivamente ningún turista perdió su medio de transporte, pero sí perdieron mucho tiempo de su estancia en Sevilla, teniendo que
marcharse al aeropuerto hasta 6 horas antes de la salida de su vuelo.
El hecho puntual, que se lo comenten a los turistas ingleses que, dentro de un coche de servicio público de una compañía de transporte privada, vieron cómo su conductor fue amenazado y el coche zarandeado. El boca a boca seguro que no será un hecho puntual.
También se le puede preguntar por el hecho puntual a las agencias de viajes receptivas, que tuvieron que inventar mas de mil fórmulas para poder recoger a sus clientes.
En cuanto a la coordinación es de agradecer pero, según mi criterio, llegó un poco tarde. O nos
olvidamos del Domingo de Ramos y del Miércoles Santo.
Parece que las aguas regresan a su cauce. Esperemos no tener que presenciar este bochornoso espectáculo durante la feria...

No hay comentarios:
Publicar un comentario