FIBES HA LLEGADO A DEBER HASTA CASI 5 MILLONES DE EUROS A SUS PROVEEDORES
Al fin se conoce el resultado de la auditoría que la empresa Deloitte hizo a las cuentas del Palacio de Congresos (Fibes) en 2004 y que Monteseirín, como presidente del comité ejecutivo, tenía guardada celosamente bajo llaves en su despacho de Alcaldía. Según publica hoy El Mundo, a 31 de diciembre de 2004 Fibes tenía una deuda global de 8,6 millones de euros, de los que 4,9 millones era a proveedores (encabeza la lista la empresa General de Producciones y Diseño GPD con 1,7 millones). Cuenta el periódico que a Sevillana le debían más de 52.000 euros, lo que, traducido a pesetas, importa casi nueve millones de las antiguas pesetas. Sin duda, parece poco deseable que una sociedad que vive de su imagen pública deba tal cantidad de dinero a sus proveedores, si bien parece ser que Fibes ha logrado una inyección de dinero que en los últimos meses le ha permitido aminorar esa carga de forma considerable. Por una razón o por otra, algo falla -gestión del palacio o transferencias de capital las administraciones propietarias de las instalaciones- cuando la insitución ferial no tiene ni para pagar el recibo de Sevillana, como el informe de Deloitte ha sacado a la luz (nunca mejor dicho). Pero, para más inri, el periódico informa que Fibes no aprueba sus cuentas desde el año 2003, debido a que la Diputación no estaba de acuerdo con las cuentas que les habían presentado para su aprobación en 2004. ¿Y Monteseirín, presidente de la comisión ejecutiva de Fibes, tiene algo que decir? El 'agujero' de Fibes, por desgracia para él, tuerce el guión de 'La construcción de un sueño'.
1 comentario:
¿De que nos sorprendemos? ¿Ha extrañado a alguien? Solo han sacado lo que todos intuiamos, en un Palacio de Congresos que nacio antiguo (Tavoar dixit)con una localización que no es la idonea y un gestor más preocupado de la raya del pantalon, el pañuelo de la chaqueta y eso si los buenos contactos ¡personales¡ , que en realizar una gestión profesional que se salga de dar cobijo a las ocurrencias de nuestros políticos aunque el interés de las muestra sea más que discutible y las que tienen exito (SICAB, Feria Munduial del Toro) se vean limitados por la ubicación y los servicios y facilidades (su ausencia)que se les da.
Estoy con los profesionales que reclaman un palacio de congresos centrico para 2000 asistentes y las instalaciones de Fibes pues para eso para ferias, costaria mucho menos y los rendimientos serian mucho mejores para todos
Publicar un comentario