miércoles, 26 de julio de 2006

MAGIA POTAGIA: EL COSTE DE LA AMPLIACIÓN DE FIBES SE DISPARA A 94 MILLONES DE EUROS


Si alguien pensaba que los disparates en torno a la ampliación de Fibes habían terminado, estaba muy equivocado. Publica hoy el diario El País que Emvisesa, a la que Monteseirín le ha confiado el proyecto tras fracasar dos veces el concurso para adjudicar las obras, cifra ahora en 94 millones de euros el coste de la ampliación. ¿Pero no se habían licitado las obras por 67 millones de euros hace unos meses? ¿Qué dependencias se han proyectado en este tiempo para que suba casi ¡30 millones de euros!Como mínimo, el incremento del presupuesto denota una enorme improvisación y la chapuza en que se ha convertido el proyecto. Empezamos con un presupuesto de 28 millones y ya vamos por 94, que aprobará el viernes el consorcio del Palacio de Congresos. ¿Nadie va a asumir sus reponsabilidades ante tamaño despropósito? Ahora resulta, según las fuentes municipales citadas por el 'diario independiente de la mañana', que el motivo de que se haya disparado obedece al "voluntarismo" de la dirección de Fibes por presentar un proyecto de bajo coste que facilitara la obtención de subvenciones. ¿Puede el Ayuntamiento ser más cínico? ¿Acaso no participaba en los órganos en los que se aprobó ese presupuesto? ¿Por qué no adujo antes este motivo? Esta acusación es una muestra más de cómo las administraciones se están desmarcando de la gestión de Felipe Luis Maestro, definitivamente 'sentenciado'. Ante el acoso y derribo al que está siendo sometido, la salida más digna para Maestro sería presentar su dimisión. Eso sí que sería despedirse con dignidad ante el indigno comportamiento de los que le auparon al sillón.

1 comentario:

elviajeroinvisible dijo...

Excepcionalmente, voy a replicar un comentario: Suscribo su propuesta de que los empresarios apoquinen para la ampliación de Fibes, al ser los más beneficiados por su construcción. ¿Dónde hay que firmar, taratarindenervion? Ahora bien, considero oportunista y ventajista a estas alturas querer achacar a la falta de implicación de nuestro empresariado -nada nuevo, por desgracia- el fracaso en la ejecución del proyecto. ¿Por qué no se plantaron al principio las administraciones públicas cuando constataron que la empresa privada no se rascaría el bolsillo? Si alguien quiere engañarse justificando el inadmisible retraso del proyecto, allá él. Utilizando el 'nick' de un asiduo de este blog, eso sí que es el 'cuento del alfajor'

 
Web Analytics by Controlia